Se dice , se oye, se rumorea que la Astrología es una ciencia exacta, y a pesar de todos los cómputos matemáticos y demás esfuerzos para demostrarlo , aún no se ha podido demostrar que es una verdadera ciencia ...
C.G. Jung, junto a S. Freud, ambos artífices de la psicología moderna , dieron al mundo una visión amplia del ser humano explicando el funcionamiento de los mecanismos psíquicos conscientes e inconscientes .
La psicología oficial ha pretendido ocultar siempre , para no empañar esa imagen científica, que ambos psicólogos tenían una extensa base esotérica al usar en la Psicología analítica , la Psicología humanística y transpersonal .
De hecho, Jung, empleó el horóscopo natal como herramienta de trabajo ,
en aquellos casos donde no podía captar psicológicamente a sus pacientes (1).
Hace años , el científico matemático , M. Gauquelin , intentó rebatir las bases astrológicas empleando la técnica estadística . Pero, ante la evidencia de los resultados obtenidos, él mismo se convirtió en un acérrimo defensor de la Astrología, al comprobar que muchos de los postulados astrológicos son ciertos .
Sin embargo , el hecho de que un postulado sea válido estadísticamente sólo significa que tiende a cumplirse en un porcentaje más elevado de lo que sería de esperar por azar .
(1) Las interpretaciones de la naturaleza y la psique por C.G. Jung
La Cosmopsicología por Michael Gauquelin
No hay comentarios:
Publicar un comentario